Con la Navidad a la vuelta de la esquina ya va siendo hora de ir pensando qué vamos a regalar a cada uno de nuestros seres queridos, e igual de importante que pensar el contenido es saber cómo los vamos a envolver. Pocos lo consideran importante, pero cuando prestas atención a los pequeños detalles, puedes hacer que la experiencia de regalar sea aún más especial. Sin embargo, también es cierto que nos hemos convertido en una sociedad de usar y tirar. Es muy probable que gran parte de nuestro papel de regalo termine en la basura y éste no siempre es reciclable, por lo que este año, pensando en cómo podemos contribuir a una Navidad menos derrochadora, tenemos algunos consejos para envolver regalos de manera sostenible, pero a la vez mostrando tu lado más original y creativo. Si eres como nosotros y quieres adoptar un enfoque más sostenible, pero haciendo las cosas de un modo divertido, échale un vistazo a estas ideas fáciles y rápidas de cómo darle un toque personal y ecológico a tus regalos. Utiliza siempre materiales naturales como el papel kraft o el papel para dibujo, también puedes utilizar hojas de libros o de periódicos. Otra opción es usar una tela para envolver tu regalo, en este caso elige tejidos como el algodón o el lino. respacto a los adornos, utiliza elementos naturales, cuerdas de yute, cintas de algodón o lino, también puedes adornarlo con hojas, flores, piñas o incluso emplear ramas de canela o rodajas de naranja secas. Imágenes vía Pinterest.
0 Comentarios
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, va siendo hora de comenzar a preocuparnos por cómo vamos a vestir vuestra mesa en este día, y pensando en aquellos que no tienen mucho tiempo para buscar ideas de decoración, queremos facilitaros un poco la tarea con este artículo, en el que mostramos tres tendencias por las que apostar esta temporada navideña. EL COLOR AZUL Comenzamos con los colores, y aunque al pensar en Navidad los primero que nos vienen a la cabeza son el rojo y el verde, ¿por qué no salirnos de lo tradicional y probar otras opciones? En este caso no se trata de una mesa de Navidad, pero la idea es usarla como inspiración. Vemos que jugando con detalles típicamente navideños como el ílex y combinar tonalidades azules que caracterizan a la época invernal, se consigue una mesa que funciona perfectamente. La mesa rústica de madera como base y el dorado de los candelabros contrarrestan la frialdad del azul creando un perfecto equilibrio. PORTAVELAS DECORATIVOS La iluminación es un punto clave a la hora de generar un ambiente agradable, por eso las mesas en estas fechas suelen contar con velas en la decoración. Su luz nos aporta calidez y crea una atmósfera acogedora, perfecta para pasar el rato comiendo y charlando con nuestros seres queridos. Esta mesa de estilo elegante y minimalista elige como base una gama neutra y fría, empleando principalmente los grises y centrando toda la atención en los portavelas dorados, que combinados con hojas de pino y otros elementos metálicos crean un gran centro de mesa que aporta luz y calidez al conjunto. DECORACIÓN NATURAL Y por último nuestra favorita y por la que hemos apostado este año. Los ambientes con elementos inspirados en la naturaleza transmiten serenidad y bienestar. Los tonos neutros, fibras naturales como la rafia y el lino le aportan textura y calidez a nuestra mesa. Los detalles decorativos marcan la diferencia, y en este caso seguimos con la misma estética y también sacamos todos los elementos de la naturaleza, servilleteros con hojas, candelabros florales y hormigas. Ahora que ya sabes cómo decorar la mesa de Navidad, preocúpate solo del menú y ¡la lista de regalos!
|
|