No son un elemento imprescindible, pero si las incluimos en el diseño, nos aportan un extra de calidez y absorben el sonido, evitando que éste reverbere. Nosotros apostamos por las alfombras grandes, de tejidos naturales y colores claros. A continuación, te compartimos unos consejos para que tengas claro qué medidas elegir si te apetece renovarlas o añadirlas a tu hogar. ALFOMBRAS EN EL SALÓN En muchos hogares, la única habitación con alfombra. Suele ser el espacio de la casa en el que más apetece porque lo asociamos a momentos de descanso y desconexión, por lo que debemos cuidar su estética para que nos reciba de la forma más amable posible. Y una alfombra suele ayudarnos a conseguir ese efecto. Nuestros consejos para elegir el tamaño adecuado en el salón:
ALFOMBRAS EN EL COMEDOR No es recomendable si nuestro comedor se encuentra muy cercano al salón, pues es preferible dar prioridad a la alfombra en la zona de sofás ya que dos elementos tan grandes y cercanos puede resultar excesivo. Aunque sí podría funcionar en los casos en los que la mesa se encuentra tras la espalda del sofá. Para este espacio en concreto, te aconsejamos que elijas un modelo que tú mismo puedas limpiar fácilmente, para que siempre luzca impecable. Nuestros consejos para elegir el tamaño adecuado en el comedor:
ALFOMBRAS EN EL DORMITORIO No hay nada más agradable que despertarse y colocar los pies sobre una alfombra suave, por eso muchas personas son partidarias de tenerlas en el dormitorio. Como ya os contamos al principio, nos gustan las alfombras grandes, así que evitaríamos a toda costa colocar dos pequeñas, una a cada lado. Nuestros consejos para elegir el tamaño adecuado en el dormitorio:
NOTA: Aunque puedes encargar tus alfombras a medida para tu casa, las medidas estándar que encontrarás con más facilidad en el mercado son de 140x200 cm, 160x230 cm (o 170x240) y 200x300 cm.
0 Comentarios
En la histórica torre de agua, a las afueras de Estocolmo, Nordiska Kök y el estudio de interiorismo WTP Studios han construido una cocina clásica pero minimalista en roble teñido y arabescato. Christina, fundadora de WTP Studios ha llevado a cabo una renovación completa del apartamento que se encuentra en dos plantas de la torre. La nueva cocina, ubicada en la planta superior y diseñada con la firma Nordiska Kök cuenta con armarios de roble minimalistas que se han teñido con un cálido tono cereza para combinar con el suelo y los muebles de mediados de siglo. También combina a la perfección con el esquema de color original del edificio. El mármol veteado crea un contraste sorprendente con el roble oscuro, dando a la cocina una expresión personalizada y artística. La torre, que data de 1910, está construida con ladrillos de color rojo oscuro en un estilo romántico nacional y presenta detalles arquitectónicos únicos que incluyen ventanas arqueadas de diferentes tamaños. En los años 50, la torre dejó de funcionar y después se utilizó como laboratorio de una farmacéutica y más tarde también como estudio artístico. La torre se convirtió en apartamentos a mediados de la década de 1990. Christina, fundadora de @wtpstudios, ha diseñado junto con Nordiska kök la cocina de The Water Tower project.
Estilismo de Annaleena Leino / Fotografía de Kristofer Johnsson Imágenes cortesía de Nordiska Kök A primera vista amueblar un comedor parece una tarea fácil, solo hay que encontrar una mesa y unas sillas, y si tenemos claro el estilo que nos gusta solo tenemos que elegir el tamaño del conjunto. Algo importante antes de lanzarnos a comprar una mesa de comedor es que antes nos paremos a estudiar el espacio del que disponemos para saber qué forma y tamaño son los que mejor encajan. TAMAÑO DE LA MESA DE COMEDOR Este es el punto de partida a la hora de comenzar a diseñar, ya que la mesa debe quedar proporcionada con la estancia en la que se encuentre. Nuestros consejos para elegir el tamaño adecuado son los siguientes:
FORMA DE LA MESA DE COMEDOR Este punto es mucho más fácil que el anterior, solo es cuestión de ver qué forma se adapta mejor a nuestro espacio.
MATERIAL DE LA MESA DE COMEDOR
Como sucede con casi todos los muebles, las opciones son muy diversas (y si ya decides hacerla a medida, las opciones se triplican). A nosotros son encanta un pie de hierro y combinar una materialidad distinta en la tapa, bien sea madera, vidrio, o una piedra natural. Los espejos además de ser objetos decorativos, son muy prácticos, ya que ayudan a que las estancias parezcan más espaciosas y más amplias. De hecho, utilizar un marco diferente es una idea muy interesante, ya que nos aportan un toque de originalidad o punto de atención en nuestro diseño, por lo que en muchos sentidos los espejos son similares a una obra de arte. También se puede jugar con ellos colocándolos en algún lugar estratégico de manera que refleje un paisaje o algún elemento de la decoración que nos guste y queramos potenciar. En cuanto al diseño, hay muchas cosas que puedes hacer por ti mismo, así que hoy estamos encantados de compartir contigo algunas ideas de espejos DIY que creemos que quedarán genial en cualquier espacio. 1.- ESPEJO DE YUTE Los materiales que nos hacen falta son: - Cuerda de yute. - Una corona de alambre. - Un espejo redondo. - Pistola de silicona. - Tijeras. Comienza atando la cuerda a la estructura y único que tienes que hacer es ir envolviendo la estructura hasta cubrirla por completo. Al finalizar vuelve a hacer un nudo para asegurarlo. Por último solo tienes que pegar el espejo al marco y colgarlo donde más te apetezca, seguro que queda genial. 2.- ESPEJO DE MACRAMÉ Para empezar nos hace falta: - Un bastidor de bordar o un aro floral. - Cordón de algodón para macramé de 4mm. - Tijeras. En este vídeo te explican cómo se hace. Como paso final solo tienes que pegar el espejo al marco con la pistola de silicona, cuelga tu espejo en la pared y ¡Listo! Algo sencillo de hacer pero que puede llegar a marcar la diferencia. ¿En qué espacio de tu casa lo colocarías? Como ves, con estas soluciones vamos a lucir una estancia renovada y actual realizada con materiales naturales.
Encontramos desde las opciones mas sencillas a las mas elaboradas. Tu decides cual es el nivel que quieres alcanzar pero todas tendrán un resultado espectacular. ¿Qué os han parecido estas ideas? Las lámparas de techo son un elemento clave en la decoración de cualquier casa, por eso mismo es importante darle personalidad a la nuestra si queremos conseguir un estilo creativo y diferente. Para ello hay miles de posibilidades según el tipo de iluminación que quieras crear y el estilo que le quieras dar a tu decoración, incluso es posible crear uno mismo unas lámparas de techo originales y con un presupuesto asequible. Así que, si te gustan las manualidades, tienes habilidad para ello, y eres fan del “do it yourself”, no dudes en seguir leyendo porque hoy os enseñamos como hacer tres preciosas lámparas de techo en su versión “low cost.” 1.- LÁMPARA DE BORLONES Como materiales son necesarios: - Tres bastidores de bordar o tres aros florales, uno grande, uno mediano y otro pequeño. - Lana. - Cordel. - Dos metros de cadena dorada. - Tijeras. - Unos alicates pequeños. Aquí te dejamos el vídeo con el proceso de fabricación. Como habrás podido comprobar es más sencillo de lo que parece y tendrás una lámpara de la que presumir sin haber tenido que gastar mucho. 2.- LAMPARA DE CUERDA Y BORLONES Para esta lámpara necesitaremos: - Una estructura de pantalla. - Cuerda de yute. - Hilo de bordar. - Unas tijeras. Comienza atando la cuerda a la estructura y único que tienes que hacer es ir envolviendo la estructura hasta cubrirla por completo. Al finalizar vuelve a hacer un nudo para asegurarlo. Si no tienes cuerda a mano, siempre puedes improvisar con lo que tengas por casa, lana, hilos, incluso cintas de tela. Por último, puedes dejarla así o hacer unos pompones siguiendo el procedimiento de la primera lámpara y atarlos al bajo de la pantalla. El resultado no puede quedar mejor. 3.- LÁMPARA DE MACRAMÉ Para empezar nos hace falta: - Un bastidor de bordar o un aro floral. - Cordón de algodón de 4mm. - Abalorios en forma de canutillo. - Tijeras. En este vídeo te explican cómo se hace. Esta puede resultar un poco más compleja de realizar si no estamos familiarizados con la técnica del macramé, pero aunque le tengamos que dedicar un poco más de tiempo y empeño los resultados realmente merecen la pena. Siguiendo cualquiera de estos tutoriales conseguirás una lámpara original que no tendrá nada que envidiarle a cualquier lámpara de diseño. Tres ideas sencillas para añadir estilo y luz a cualquier habitación.
En estos días en los que es necesario que permanezcamos en casa os iremos recopilando y mostrando algunos proyectos sencillos, que podéis hacer vosotros mismos con cosas que tengáis a mano, a ver si entre todos somos capaces de amenizar estos días y a su vez aprender algo nuevo y sacar algo bueno de todo esto. Las ideas de hoy son para decorar la mesa. Os proponemos dos modelos de posavasos y dos de servilleteros para que tengáis donde elegir. Esta primera opción que os presentamos es la mas fácil y rápida de realizar. A continuación os presentamos los materiales que utilizaremos y los pasos a seguir. ¡Comenzamos! Necesitaremos cuerda, fieltro y silicona o pegamento. El procedimiento es simple, primero dibujamos una circunferencia de unos 10 centímetros de diámetro en el fieltro y la recortamos. A continuación tomamos un extremo de la cuerda y la pegamos al centro de nuestro círculo y comenzamos a enrollarla, mientras vamos pegando la cuerda para afianzarla. Seguimos enrollando y pegando hasta llegar al borde del círculo. Si en lugar de un posavasos, lo que queremos realizar es un mantel individual seguiremos el mismo procedimiento pero con una circunferencia de 30 centímetros. Como veis son unos sencillos pasos que puede realizar cualquiera y que apenas nos tomaran mucho tiempo dejándonos un resultado así de bonito. Con estos mismos materiales podemos realizar un magnifico servilletero a juego con nuestros posa vasos e individuales. El procedimiento seria similar al anterior, salvo que nos servimos como base de un cilindro de cartón de papel higiénico. Esta segunda opción es algo mas compleja e ideal para los mas mañosos. En este caso lo único que necesitamos es cuerda y armarnos un poco de paciencia. Lo primero que hay que hacer es cortar un trozo de cuerda de unos tres metros aproximadamente y vamos a realizar un nudo cabeza de turco, el cual os mostramos como se hace en la siguiente imagen. Tenemos que dar cinco vueltas a la cuerda y cuando terminemos cortamos el sobrante de cuerda y pegamos el extremo con un poco de silicona. Al principio puede resultar un pelín lioso pero con poco de maña y perseverancia podréis presumir de unos posavasos así de originales. Y al igual que con los anteriores también os traemos el servilletero a conjunto. De nuevo se trata de un nudo aunque algo diferente. En este caso daremos cuatros vueltas al nudo y cuando terminemos cortamos el sobrante de cuerda y lo pegamos el extremo al interior para evitar que se deshaga. Como habéis podido comprobar poner una mesa bonita para ocasiones especiales es algo mas sencillo de lo que pensáis.
Con estos diseños hechos con nuestras propias manos, ya seas un manitas o un manazas, luciereis una bonita mesa y os llenara de satisfacción. ¿Qué os han parecido estas ideas? Ya tenemos aquí al 2020 y como cada inicio de año, nos llenamos de nuevos propósitos, nuevas ideas y ganas de renovarnos y con las tendencias ocurre exactamente lo mismo. En este artículo os hablamos de las tendencias que van a surgir en este año y de otras que ya estaban pero que vienen cobrando fuerza para que estéis al día y podáis aplicarlas en vuestros espacios. En lo refernte a estilos van a seguir presentes algunos que llevamos viendo años como el nórdico, el industrial, el mid century… pero esta temporada va a haber principalmente tres que van a cobrar mucha fuerza. ART DECÓ Aunque nunca haya dejado de estar presente, este año vuelve de un modo más contundente adaptado a ambientes más modernos y actuales. Este estilo de caracteriza principalmente por el uso de formas geométricas, líneas curvas, materiales ricos como el terciopelo y el latón. JAPANDI Es una mezcla entre estilo japonés y nórdico y crea ambientes muy minimalistas y funcionales. El resultado son ambientes muy cálidos y acogedores con la predominación de materiales naturales como la madera, formas orgánicas y tonos neutros y suaves. BIOFILIA Este estilo busca la conexión entre el ser humano y la naturaleza. Son espacios muy naturales y acogedores, sigue la tendencia del ecologismo utilizando materiales renovables y sostenibles, como la madera, las fibras naturales, la piedra natural. AZUL CLÁSICO El "Classic blue" es el color por el que apuesta Pantone para este 2020 y es un tono elegante y sosegado con el que aportar un toque clásico y sofisticado a los espacios. Es ideal para destacar una pared, un mueble o algún elemento decorativo, y hacer que prevalezca sobre el resto de elementos del espacio. UN NARANJA LLENO DE ENERGÍA El año pasado ya tuvimos presente este color con el Living Coral, que triunfó en 2019, pero esta vez en lugar de tratarse de un naranja apagado con matices rosados, el que va a predominar es un naranja más brillante con tonos amarillos, un color lleno de energía y vitalidad, ideal para espacios en los que nos apetezca arriesgar un poco. EL COLOR BEIGE El beige es un color que entra con bastante fuerza este año, llegando incluso a sustituir al blanco en muchas ocasiones. Al ser un tono neutro resulta muy fácil de adaptar y combinar envolviendo de calidez y serenidad las paredes. EL NEGRO EN LAS COCINAS Este color va a destacar principalmente en cocinas y baños, en elementos como muebles, encimeras, grifería y fregaderos. De primeras puede parecer una tendencia algo arriesgada, pero combinado con otros materiales como madera natural, o en pequeños detalles como la encimera o la grifería son una apuesta segura. VIENEN CURVAS En relación con la tendencia del art decó e inspirado en ella, van a estar muy presentes las líneas curvas, principalmente en mobiliario e iluminación. Estas formas sinuosas generan sensación de movimiento y dinamismo. EL TERCIOPELO NUNCA PASA DE MODA Ya llevamos unas temporadas con el terciopelo en decoración y este 2020 parece que aún seguirá entre nosotros, sobre todo en cortinas y tapizados. Esta tela con textura suave y acabado brillante suele evocarnos ambientes clásicos, pero también se adapta perfectamente a estilos más modernos. PAREDES PROTAGONISTAS Molduras y zócalos, papeles pintados, panelados, diseños geométricos con pintura... Las paredes han dejado de ser un mero soporte para convertirse en el centro de la decoración de nuestras casas. Como novedad, se llevará mucho la composición, es decir, jugar con diferentes texturas y acabados en las distintas paredes de una misma estancia. TECHOS CON PERSONALIDAD Al igual que las paredes, los techos se apuntan a acaparar todo el protagonismo. Ornamentos como molduras y rosetones nos permiten jugar mucho con los espacios y darles una gran personalidad, creando infinidad de composiciones distintas. EL METAL SIEMPRE PRESENTE El metal nos permite mucha versatilidad en el diseño y adoptar formas que con otros materiales no serían posibles. Lo seguiremos viendo tanto combinado con piezas de mobiliario como integrado en la arquitectura de la casa para separar ambientes, en las lámparas decorativas, en marcos de espejo... Más allá del acabado negro seguiremos conviviendo con los dorados, cobrizos y acabados oro rosado. ¿Qué os parecen las tendencias que nos depara este año? ¿Os atreveríais con alguna de ellas?
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, va siendo hora de comenzar a preocuparnos por cómo vamos a vestir vuestra mesa en este día, y pensando en aquellos que no tienen mucho tiempo para buscar ideas de decoración, queremos facilitaros un poco la tarea con este artículo, en el que mostramos tres tendencias por las que apostar esta temporada navideña. EL COLOR AZUL Comenzamos con los colores, y aunque al pensar en Navidad los primero que nos vienen a la cabeza son el rojo y el verde, ¿por qué no salirnos de lo tradicional y probar otras opciones? En este caso no se trata de una mesa de Navidad, pero la idea es usarla como inspiración. Vemos que jugando con detalles típicamente navideños como el ílex y combinar tonalidades azules que caracterizan a la época invernal, se consigue una mesa que funciona perfectamente. La mesa rústica de madera como base y el dorado de los candelabros contrarrestan la frialdad del azul creando un perfecto equilibrio. PORTAVELAS DECORATIVOS La iluminación es un punto clave a la hora de generar un ambiente agradable, por eso las mesas en estas fechas suelen contar con velas en la decoración. Su luz nos aporta calidez y crea una atmósfera acogedora, perfecta para pasar el rato comiendo y charlando con nuestros seres queridos. Esta mesa de estilo elegante y minimalista elige como base una gama neutra y fría, empleando principalmente los grises y centrando toda la atención en los portavelas dorados, que combinados con hojas de pino y otros elementos metálicos crean un gran centro de mesa que aporta luz y calidez al conjunto. DECORACIÓN NATURAL Y por último nuestra favorita y por la que hemos apostado este año. Los ambientes con elementos inspirados en la naturaleza transmiten serenidad y bienestar. Los tonos neutros, fibras naturales como la rafia y el lino le aportan textura y calidez a nuestra mesa. Los detalles decorativos marcan la diferencia, y en este caso seguimos con la misma estética y también sacamos todos los elementos de la naturaleza, servilleteros con hojas, candelabros florales y hormigas. Ahora que ya sabes cómo decorar la mesa de Navidad, preocúpate solo del menú y ¡la lista de regalos!
|
|